PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES

SSC 2020-02

PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES

Promoción para la igualdad de mujeres y hombres

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (SSC)

COMPETENCIA GENERAL:

Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento».

DESCARGAR CUALIFICACIÓN BOE:

Centro Gestor
CPIFP SAN LORENZO

C/ Madrid 2, 22004 Huesca
Tfno: 974 243 633
Email: peac@escuelahosteleria.org / teruelrevilla@gmail.com

CPIFP San Lorenzo Huesca
Cualificación (Nivel 3)
acredita-tus-competencias-profesionales-con-el-peac

CUALIFICACIONES CONVOCADAS:

SSC451_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

UNIDADES DE COMPETENCIA: Horas formación
UC1453_3 Promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género. 140
UC1454_3 Favorecer la participación de las mujeres y la creación de redes estables que, desde la perspectiva de género, impulsen el cambio de actitudes en la sociedad y el «empoderamiento» de las mujeres. 130
UC1582_3 Detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y agentes del entorno de intervención sobre relaciones laborales y la creación, acceso y permanencia del empleo en condiciones de igualdad efectiva de mujeres y hombres. 150
UC1583_3 Participar en la detección, análisis, implementación y evaluación de proyectos para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 140
UC1584_3 Detectar, prevenir y acompañar en el proceso de atención a situaciones de violencia ejercida contra las mujeres. 130
Vinculación
operaciones-auxiliares-fabricacion

Certificado de Profesionalidad: SSCE0212 Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, establecido por Real Decreto 990/2013, de 13 de diciembre.

Título de Formación Profesional: Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género, establecido por Real Decreto 779/2013, de 11 de octubre.

Número de Plazas
actividades-adminisrtrativas-con-clientes

Para esta convocatoria habrá 50 plazas.

Requisitos de Participación
Requisitos de participación
  • Tener 20 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción.
  • Nacionalidad española o permiso de residencia o trabajo.
  • Por experiencia profesional: experiencia laboral, relacionada con las unidades de competencia convocadas, de al menos 3 años con un mínimo de 2000 horas, en los últimos 10 años, bien sea como asalariado, autónomo o voluntario.
  • Por formación: justificar, al menos 300 horas relacionada con las competencias profesionales que se quieran acreditar.
Documentación Necesaria
cualificaciones-profesionales-del-peac
  1. Solicitud de INSCRIPCIÓN en la aplicación informática.
  2. Curriculum vitae Enlace externo PEAC
  3. Historial profesional, compuesto por (en función de la situación en la que se encuentre):
    • Para trabajadores o trabajadoras asalariados:
      • Certificación de la vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
      • Contrato de Trabajo o Certificación de la Empresa. Enlace externo PEAC
    • Para trabajadores o trabajadoras autónomos o por cuenta propia:
      • Certificación de la vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
      • Descripción de la actividad desarrollada. Enlace externo PEAC
    • Para trabajadores o trabajadoras voluntarios o becarios:
      • Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia. Enlace externo PEAC
  4. Historial formativo:
    • Listado de la formación no formal relacionada con las unidades de competencia. Enlace externo PEAC
    • Fotocopia de la documentación justificativa de la formación, por las dos caras.

Toda la documentación debe imprimirse y entregarse en el centro gestor, en una oficina de registro o en una oficina de correos, por procedimiento administrativo.

Criterios de Selección
que-es-la-agencia-peac
  1. Cumplir con los requisitos de participación.
  2. En el caso de necesidad de baremación:
    • 1º Residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón, en el momento de inscripción en el procedimiento.
    • 2º No residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón.
  3. Dentro de cada grupo, las solicitudes se ordenarán por orden de puntuación otorgada, de acuerdo a los criterios:

    CRITERIO DE SELECCIÓN

    UNIDAD DE MEDIDA

    FACTOR DE PONDERACIÓN

    Experiencia laboral relacionada con las unidades de competencia convocadas. Días de experiencia

    70

    Formación no formal relacionada con las unidades de competencia convocadas. Número de horas de formación

    30

    En la baremación de las solicitudes se considerará toda la experiencia profesional y toda la formación no formal, debidamente justificada y relacionada con las competencias profesionales convocadas, incluso aquella que se haya adquirido o realizado antes de los últimos diez años.

    El listado de personas admitidas se confeccionará de acuerdo a la puntuación global obtenida, en caso de empate entre personas situadas en el último puesto de las plazas convocadas, tendrá prioridad quien cuente con más días de experiencia laboral. Si continua el empate tendrá prioridad quien justifique más horas de formación no formal.

Orientación Final. Plan de Formación
calendario del PEAC

Calendario

24 de enero de 2020

Publicación de la convocatoria BOA

Del 5 al 18 de febrero de 2020

Inscripción en el procedimiento.

23, 24 y 25 de junio de 2020

30 de octubre de 2020

Finalización de la fase de asesoramiento y último día inscripción en fase de evaluación y pago de tasas.

Del 18, 19 y 20 de enero de 2021

Periodo de reclamaciones a las actas provisionales de evaluación.

operaciones-auxiliares-fabricacion

Instrucciones Inscripción PEAC

Si tienes problemas para la inscripción, aquí puedes encontrar como hacerlo.

Novedades

No te pierdas lo que pasa en el PEAC

El Centro de Innovación para la Formación Profesional en Aragón (CIFPA) ha convocado un curso de formación para asesores y evaluadores del PEAC.  Va dirigido a Profesionales, formadores y docentes de FP que posean al menos una experiencia mínima de 4 años en alguna de las......

Ver todas las convocatorias